• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
La Milla de Oro

La Milla de Oro

Inmobiliaria en Caracas

  • Inicio
  • Bio
  • Evalúa mi Propiedad
  • Tu Propiedad Soñada
  • Propiedades
    • Apartamentos
    • Casas
    • Locales comerciales
    • Terrenos
  • Blog
  • Contacto

Uncategorized

Evita estos 8 errores en el proceso de venta de tu propiedad

La pregunta que se hacen todos o casi todos los vendedores de una propiedad, que desean una venta rápida y asegurarse un buen negocio es: ¿Cómo lograr la venta de mi inmueble al mejor precio y en las mejores condiciones?

Para responder a tu pregunta, te invito a leer el siguiente artículo y exhorto a no cometer los siguientes errores en el proceso de venta:

Quiero vender pero… 

A veces los vendedores no están del todo convencidos de vender su casa. Se ven obligados por circunstancias tales como problemas económicos, mudanzas a otra ciudad u otro país, divorcios, y ponen un letrero de Se Vende o contratan a un Agente Inmobiliario pidiendo a Dios que no se presente un comprador.

Con ésta actitud, cualquier oferta presentada parecerá inapropiada.

No estas preparado emocionalmente para la venta

Piensa los motivos por los cuales deseas vender tu propiedad e imagínate viviendo en otro lugar donde vas a ser feliz.

Recuerda que la vida consiste en cerrar y abrir ciclos, depende de ti hacerlo de la mejor manera y no sabotees la venta de tu inmueble.

Fijar un precio por encima del valor de la propiedad

En la venta influyen factores tales como la ubicación, la distribución, tamaño, edad y condiciones del inmueble, pero si el precio no es justo no hay trato.

No es lo que tú crees que vale, es el valor real en el mercado y lo adecuado es contar con una valoración que toma en cuenta el precio de inmuebles comparables al tuyo.

Objetar las estrategias de Mercadeo adecuadas

Convenir con tu Agente Inmobiliario cuales son las estrategias de Mercadeo que te ayudaran a promocionar tu propiedad, colocar anuncios en portales web, volantes, videos en YouTube o cualquier otro medio de divulgación para alcanzar el objetivo.

Falta de cooperación

Al contratar a un Agente Inmobiliario, la responsabilidad de la venta de tu casa recaerá sobre éste, pero sin tu cooperación no podrá ejecutar ninguna acción.

Somos un equipo con un objetivo. Cooperar significa suministrar toda la documentación y la información relativa a la propiedad, evaluar las ofertas que te presenten y estar dispuesto a mostrar la propiedad y facilitar al agente la muestra de la misma.

No preparar tu casa para la venta

La primera impresión es la que cuenta, trata de despersonalizar tu inmueble, ordena y organiza, retira los portaretratos, elimina muebles que entorpezcan el paso, abre las cortinas para que entre luz, repara lo que esté dañado y limpia por dentro y por fuera.

Una casa limpia, ordenada y sin muchos muebles le permiten al potencial comprador imaginarse viviendo allí.

No estas dispuesto a negociar

Si eres un vendedor poco flexible y no estas dispuesto a negociar, probablemente te tomará mas tiempo vender.

Los posibles compradores van a querer negociar precio, condiciones y a veces hasta algunos muebles que se quedan en el inmueble.

Ocultar problemas de la propiedad

 Es mejor ser honestos y comunicar si existe algún problema ya que esta situación puede traer implicaciones legales y la cancelación de la venta.


Sobre de la autora de este artículo: la información de Bienes Raíces arriba mencionada, es proveída por  Marisela Quiroga, de quien pueden conocer un poco mas en aquí, o contactarla por aquí.

Tips para presentar una oferta exitosa

Ya sabemos que en el mercado inmobiliario existen muchos factores o variables que pueden determinar el éxito o fracaso de una negociación de compra venta de un inmueble. Esas son  amenazas que no podemos controlar. Pero si podemos controlar la forma y las condiciones que presentamos en una oferta para que sea exitosa y te permita comprar esa casa con la que has estado soñando.

¿Qué puedes hacer para que tu oferta tenga éxito? Como saber que estás presentando una buena oferta y que la van a considerar?

Tips para hacer una oferta de compra de casa exitosa

¿Cómo saber que estoy haciendo una buena oferta y que la van a considerar los compradores? Esa pregunta se la hacen muchísimos compradores, que temen que les pase lo que a otros: luego de mucho buscar y encontrar la propiedad que buscaban, la pierden porque su oferta no es aceptada y algunos ni se enteran por qué.

Aunque lo ideal es que se comuniquen contigo y te digan por qué no la aceptaron, eso no pasa frecuentemente.

Respuesta:

Aunque no hay una fórmula mágica para asegurarte que aceptarán tu oferta, hay unos elementos claves que debes incluir en ella, y que darán muestra a los vendedores de que tú como comprador estás seriamente interesado. Estos son:


Precio

Atrás quedó el tiempo de ofrecer precios muy por debajo del que están pidiendo por la propiedad y que te lo acepten.

Aunque eso depende del mercado donde esté la propiedad, por ejemplo actualmente en Venezuela, han bajado los precios de las casas y apartamentos debido al alto inventario pero no es menos cierto que existen muchos propietarios que no están dispuestos a ceder mucho en cuanto al precio.  

Hay quienes bajan considerablemente el precio debido a alguna urgencia, como por ejemplo se van a vivir fuera del país o la pareja se está divorciando, o ya no pueden mantener la propiedad.

Sin embargo hay propietarios que dicen “no voy a regalar mi inmueble, esperaré una mejor oferta”. Por eso decimos que aceptar o no un precio muy bajo va a depender de la necesidad de los propietarios. .

Si la propiedad te interesa, asegúrate de ofrecer un precio justo acorde con el mercado. Tu agente de bienes raíces te puede orientar y un tasador experto te dará información real sobre el valor de la propiedad que deseas.

Antes de ofrecer una cantidad, pregunta si los vendedores están dispuestos a negociar y a aceptar ofertas. Algunos te dicen que sometas de primera intención el precio más alto que estás dispuesto a pagar. Ya eso te da una idea de por dónde van.

 Evidencia de fondos o calificación

  • Para someter la oferta te pedirán evidencia de qué tipo de compra harás, si de contado (cash) o financiada.
  • Si financiarás la compra, debes presentar evidencia oficial de que calificas para un préstamo. Debes someter una pre calificación de una entidad bancaria formal, con datos del banco que avalen que estás listo para la compra por la cantidad que estás ofreciendo.
  • Aunque estés comprando con préstamo podrían pedirte evidencia de fondos, inclúyela. A los vendedores les gusta saber que estás preparado para asumir los gastos relacionados con tu compra.
  • Los compradores de contado (cash) deberán presentar confirmación de que tienen los fondos suficientes. Una carta oficial del banco será suficiente.
  • El financiamiento o la evidencia de que tienes el dinero para comprar de contado (cash) es uno de los aspectos más decisivos para aceptar tu oferta. Cualquier documento de esos que falte o si el propietario tiene dudas, es razón suficiente para que no tomen en cuenta tu oferta.

Documentos completos

  • Si estás comprando con un agente, este te guiará sobre el proceso y te indicará los documentos a someter.
  • Asegúrate que todos están firmados y que incluyen toda la información que te solicitan.
  • Si estás comprando sin agente, directo con el dueño, aclara las dudas antes de firmar para que cuando sometas los documentos que te solicita, estén completos.
  • Un documento incompleto es sinónimo de pérdida de tiempo. En muchas ocasiones eso te hace la diferencia entre obtener o no la casa que quieres.

Evidencia de tu buena fe

  • Es lógico que quieras hacer valer tu derecho como comprador a obtener el mejor valor por tu dinero, pero asegúrate que tus peticiones en el contrato sean las estrictamente necesarias.
  • Hacer exigencias irracionales no demuestra que eres un comprador exigente, sino que no estás dispuesto a negociar. Eso te sacará de la carrera por la casa.

Si te gustó este artículo, por favor compártelo en las redes sociales y suscríbete a nuestro blog. Muchos de nuestros clientes provienen por referidos de clientes pasados y apreciamos la oportunidad de poder atenderte y asesorarte si deseas comprar, vender o alquilar una propiedad en la Milla de Oro de Caracas. Puedes contactarnos a través de nuestros correos o llena el formulario de contacto.

Requisitos para vender apartamento o casa

En la actualidad, el mercado inmobiliario en Venezuela ofrece muchísimas ofertas en venta de inmuebles muy atractivas para el comprador y ese propietario-vendedor corre el riesgo de perder la oportunidad de  vender por no tener la documentación al día.

Por esto, recomiendo a mis clientes propietarios tomar previsiones e ir preparando toda la  documentación requerida, tomando en cuenta que los entes  públicos no trabajan todas las semanas debido a la pandemia y esto ocasiona un gran retraso en la tramitación y emisión de los documentos.

Documentos debes tener listo

1) Documento de propiedad en buen estado

2) Ficha catastral vigente (puede tomar un mes o mas la tramitación dependiendo de la Alcaldía)

3) Pago al día impuesto inmuebles urbanos (derecho de frente)

4) Registro Vivienda Principal emitido por el Seniat (Si fuere el caso)

5) Planilla 33 Seniat (En caso vivienda secundaria, vacacional, etc)

6) Si el propietario vive en el Exterior y ha otorgado un poder a un tercero, el poder debe estar registrado ante un registro inmobiliario.

7) Si el propietario envía el poder desde el Exterior, el poder debe estar apostillado y traducido al español. Una vez en Venezuela el poder debe registrarse ante registro inmobiliario. 

8) Fe de vida apostillada y traducida al español

9) Si el inmueble tiene documento de liberación de hipoteca, este documento de liberación debe estar registrado ante un registro inmobiliario.

Espero tengas estos tips en mente cuando decidas vender tu propiedad. Recuerda también  tenerme en mente  cuando tomes la decisión de poner en venta tu más preciado bien.

Estoy aquí para darte experto asesoramiento en todo lo referente a la compra o venta de cualquier inmueble.

Comprar a través de un Realtor

Siempre es un poco confuso los diferentes términos que se utilizan para calificar a los profesionales que se dedican a la compra-venta de casas, apartamentos y otros inmuebles. En Venezuela nos califican como realtors, agentes inmobiliarios, asesores inmobiliarios, corredores inmobiliarios y algunos nos llaman brokers.

¿Qué es un Realtor?

Los Agentes en un principio provenían del área mercantil enfocados y formados en ventas, positivos, optimistas, orientados a resultados, ambiciosos y excelentes comunicadores pero no estaban 100% especializados en el ramo de bienes raíces. Al especializarse en la industria inmobiliaria se transformaron en Realtors o Agentes/Asesores Inmobiliarios, porque desarrollaron habilidades y tienen cualidades asociadas a otros conocimientos en áreas tales como legal, financiamiento e hipotecas, diseño, entre otros.

  • Realtors, Asesores y Agentes Inmobiliarios son aquellas personas que te ayudan a vender o a comprar tu propiedad, bien sea casas, apartamentos, terrenos, oficinas, locales comerciales . Por lo general trabajan bajo la supervisión de una empresa o agencia inmobiliaria y obtienen el pago por sus servicios a través de la inmobiliaria. El propietario o director de la agencia es responsable por las acciones del Realtor Asesor o Agente. En algunos casos los agentes y asesores trabajan por su cuenta sin estar asociados a una agencia y se les califica como Asesores o Agentes Inmobiliarios Independientes.
  • Broker o Corredor. En Venezuela no existe como tal la figura del broker, en otros países el broker debe ser portador de una licencia otorgada por el estado donde reside y trabaja. En Venezuela, el  Corredor de la agencia al igual que el broker es quien maneja la oficina de bienes raíces y sobre quien recae la responsabilidad de las negociaciones.
  • Realtors, son Brokers y Agentes que pertenecen a la National Association of Realtors  (NAR) en USA, deben acatar el código de ética y deben estar bajo los requerimientos de la ley, además de contar con la licencia de Real Estate. En Venezuela existen Agentes/Asesores y Corredores que tienen su licencia de Realtor en USA, especialmente en el estado de la Florida.

Sin embargo, ninguna de estas designaciones, puede dar garantía de que un Realtor Agente o Asesor Inmobiliario es la persona indicada para hacerte el trabajo. Influyen otros factores como la experiencia, el conocimiento, el rapport, la reputación y el prestigio, por mencionar algunas.

Estar claros

Si tu quieres que el Agente/Asesor trabaje para ti, lo principal es estar claros desde el principio, conocer cuales son las normas, los incentivos y convicciones que se tendrán en cuenta durante el proceso. Es importante que se establezca una relación de confianza y que exista un flujo vital de información. En el caso de los incentivos, para el agente existen 2 tipos de incentivos, el primero es el ingreso por los servicios, que lo paga el vendedor y el segundo los referidos. El agente sabe que debe satisfacer a su cliente con respecto al inmueble y al servicio para obtener una buena recomendación y así construir su reputación en la comunidad. Y en cualquier caso, el asesor solo obtiene el pago por sus servicios cuando se cierra la negociación.

En el caso de los compradores, el asesor sabe que el incentivo es la recomendación y los referidos. Cuando te decidas por un agente, recuerda que él invierte su tiempo, se honesto con tus expectativas y dale tu opinión sobre el progreso de la búsqueda. Si el asesor sabe que probablemente compraras la propiedad a través de él, entonces invertirá tiempo, conocimiento, esfuerzo, atención y dinero.

Servicio dual de agencia

Existe cuando un mismo asesor representa al comprador y al vendedor en una misma negociación. También existe cuando el asesor que representa al vendedor y el asesor representa al comprador trabajan en la misma agencia inmobiliaria.

Un asesor siempre debe tener ética y ser leal pero sobre todo, si representa a ambas partes en la negociación, debe informar a las partes sobre la propiedad, si la propiedad tiene defectos o algún tipo de problema, las condiciones financieras, por citar algunas. Pero no debe informar temas confidenciales que le puedan dar ventaja a alguna de las partes. Tampoco puede revelar ni recomendar el precio que el vendedor estaría dispuesto a aceptar ni el precio que el comprador estaría dispuesto a pagar.

Ahorrar en los servicios inmobiliarios

Con toda la información disponible en Internet, muchos consumidores tratan nuevas maneras de negociar los inmuebles, hay clientes muy enfocados y preparados para comprar y para vender una propiedad.

Adicionalmente, existen los agentes independientes que ofrecen los mismos servicios que una agencia pero con la diferencia que no tienen oficina o espacio físico donde laborar por lo tanto no incurren en los gastos operativos que conlleva mantener una oficina, por lo que los clientes demandan un pago menor por los servicios inmobiliarios.

Por lo general, el pago por el servicio inmobiliario de una venta lo asume el vendedor y no el comprador. Este monto se divide entre la agencia que representa al vendedor y la que representa al comprador. Esta porción pudiera ser rebajada del monto total de la venta, por lo que se podría decir que el comprador paga de manera indirecta parte del servicio inmobiliario.

Si bien es cierto que existen maneras muy válidas de ahorrarte el pago de los servicios, no es menos cierto que vender o comprar un inmueble es una montaña rusa de emociones, porque se trata de tu patrimonio y es una de las transacciones financieras mas importantes de tu vida. Aunado a esto, el desgaste físico y mental por llevar a cabo el proceso de compra-venta conjuntamente con las actividades normales de tu vida. Y por último pero no menos importante porque involucra tu seguridad personal, jurídica y comercial.

De cualquier modo, no pierdes nada con entrevistar a algunos agentes o asesores antes de lanzarte a la emocionante aventura de comprar o vender por tu cuenta, así podrás conocer cuales son los servicios que presta cada realtor, agente/asesor y además sentirás con cual de ellos pudiera haber una relación basada en la confianza, la honestidad, la experiencia y conocimiento.

En La Milla de Oro Realty conocemos el mercado inmobiliario dentro de nuestra área de especialización. Si deseas vender o comprar un inmueble, puedes contactarnos a través de nuestros correos o llena el formulario de contacto.

Barra lateral principal

Mi propiedad soñada
¿Cuánto vale mi propiedad?
Teléfono y WhatsApp: 0414-132-7448
Email: lamilladeorocaracas@gmail.com

Copyright © 2022 · La Milla de Oro Realty · Todos los derechos reservados
Política de Privacidad | Política de Cookies
Hecho con ❤️ por Presencia Digital