
En la actualidad, el mercado inmobiliario en Venezuela ofrece muchísimas ofertas en venta de inmuebles muy atractivas para el comprador y ese propietario-vendedor corre el riesgo de perder la oportunidad de vender por no tener la documentación al día.
Por esto, recomiendo a mis clientes propietarios tomar previsiones e ir preparando toda la documentación requerida, tomando en cuenta que los entes públicos no trabajan todas las semanas debido a la pandemia y esto ocasiona un gran retraso en la tramitación y emisión de los documentos.
Documentos debes tener listo
1) Documento de propiedad en buen estado
2) Ficha catastral vigente (puede tomar un mes o mas la tramitación dependiendo de la Alcaldía)
3) Pago al día impuesto inmuebles urbanos (derecho de frente)
4) Registro Vivienda Principal emitido por el Seniat (Si fuere el caso)
5) Planilla 33 Seniat (En caso vivienda secundaria, vacacional, etc)
6) Si el propietario vive en el Exterior y ha otorgado un poder a un tercero, el poder debe estar registrado ante un registro inmobiliario.
7) Si el propietario envía el poder desde el Exterior, el poder debe estar apostillado y traducido al español. Una vez en Venezuela el poder debe registrarse ante registro inmobiliario.
8) Fe de vida apostillada y traducida al español
9) Si el inmueble tiene documento de liberación de hipoteca, este documento de liberación debe estar registrado ante un registro inmobiliario.
Espero tengas estos tips en mente cuando decidas vender tu propiedad. Recuerda también tenerme en mente cuando tomes la decisión de poner en venta tu más preciado bien.
Estoy aquí para darte experto asesoramiento en todo lo referente a la compra o venta de cualquier inmueble.
Deja una respuesta